viernes, 21 de noviembre de 2014

GUARDADAS PARA DIOS…



GUARDADAS PARA DIOS…
Por: Sully de Barra

En la palabra de Dios aparece varias veces la palabra GUARDAR he pensado que es importante saber que cosas debemos de guardar que son nuestras y que Dios nos ha dado y qué cosas dice El Señor que debemos guardar que  son Suyas, y que aunque no nos pertenecen las debemos guardar.
Para comenzar vamos a ver según el diccionario qué significa la palabra GUARDAR:
-    Poner una cosa en un lugar para que no se pierda o para que se conserve en buen estado, o en el lugar en que le corresponde estar.
Conservar una cosa o retenerla, evitando que desaparezca, se pierda o se altere.
-    Otra definición de guardar es proteger, defender, cuidar.

Según la lengua Hebrea la palabra GUARDAR en Hebreo es SHAMAR, es un redil, cuando el pastor estaba en el desierto reunía espinos para formar un corral para colocar a su rebaño en la noche. Las espinas alejaban a los depredadores y por tanto protegía y cuidaba las ovejas de daños. Por eso la palabra SHAMAR significa guardar y proteger.

Entonces conociendo el significado de guardar, ya no se leerá tan a la ligera esta palabra y nos será mas fácil entender.

QUE QUIERE DIOS QUE GUARDE YO DE MI:
1. GUARDA TU ALMA: Deuteronomio 4:9: Por tanto, guárdate, y GUARDA TU alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.
EN este versículo está hablando de guardar los mandamientos de Jehová guardar el alma con diligencia, con cuidado, el alma debe ser guardada y cuidada dentro de un SHAMAR porque necesitamos que el enemigo no llegue hasta nosotros y tome el control de nuestra vida, recordemos que en el alma están LOS SENTIMIENTOS, LAS EMOCIONES, LA MENTE Y LA VOLUNTAD.


2.  GUARDA TU LENGUA: Salmos 34:13: GUARDA TU lengua del mal,  tus labios de hablar engaño.
El Señor nos dice claramente que debemos guardar nuestra lengua del mal, de hablar engaño, de decir mentiras aunque sean, “según nosotros” no tan grandes, la lengua es un instrumento muy poderoso que debemos aprender a manejar con sabiduría. Con ella podemos hacer mucho daño y bendecir, debemos de poner SHAMAR a nuestra lengua.


3. GUARDA TU CORAZON:  Proverbios 4:23: Sobre toda cosa guardada, GUARDA TU corazón; Porque de él mana la vida. 
El corazón es nuestro ser interior, el lugar donde se toman las decisiones, es la esencia de quienes somos, el núcleo de nuestro ser, guardar el corazón de ser dañado y maltratado, de ser corrompido e inclinado al mal (no hacer lo que queremos), guardar el corazón de guardar en el rencores, rencillas, venganza, dolor. Es sumamente importante poner SHAMAR a nuestro corazón.

4.  GUARDA TU PIE Eclesiastés 5:1CUANDO  fueres a la casa de Dios, GUARDA TU pie; y acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios; porque no saben que HACEN  mal. 
Los pies son el medio por el cual nos movilizamos, son nuestro medio de transporte, son los que nos llevan a un lugar y a otro, por eso debemos guardar nuestro pies, simbolizando guarda tu caminar! Guarda la forma en la que te conduces tu testimonio, la forma en la que das pasos por la vida, no podemos decir que amamos a Dios y aborrecemos al hermano, no podemos decir que somos cristianos y vamos a lugares que no son santos, guardar nuestro pie es poner SHAMAR  a nuestros pasos tanto físicos como espirituales no podemos ir a lo loco por la vida sin saber a dónde vamos debemos de tener un caminar que agrada a Dios, guardado para El.

5.   GUARDA MISERICORDIA Y JUICIO:  Oseas 12:6: Tú, pues, vuélvete a tu Dios; GUARDA MISericordia y juicio, y en tu Dios confía siempre. 
Misericordia  es tener la capacidad de sentir compasión por los demás y brindarles apoyo. Y juicio es la facultad del entendimiento, por la cual podemos distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso. El Señor quiere que guardemos misericordia y juicio, pero veamos que antes de la palabra juicio existe la palabra misericordia EN ESE ORDEN, debemos ser personas que ponen SHAMAR a la misericordia para que la impiedad, la maldad no se apodere de nuestro corazón y también juicio para que no seamos engañados y podamos distinguir lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto y lo verdadero de lo falso, recordemos antes de juzgar MISERICORDIA.


QUE COSAS QUIERE DIOS QUE  GUARDE YO DE EL EN MI:

1.     GUARDA SUS MANDAMIENTOS Proverbios 4:4: Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, GUARDA MIS mandamientos, y vivirás. 
El Señor quiere que vivamos y que tengamos vida en El, guardar sus mandamientos es ATESORAR lo que El me dice y cuidarlo, defenderlo, protegerlo ante cualquier otro mandamiento que venga a mi vida, es poner SHAMAR a esos mandamientos que El nos ha dado y no dejarlos salir de nosotros, no perderlos nunca.

2.     GUARDAR SUS RAZONES  Proverbios 7:1: Hijo mío, GUARDA MIS razones, Y atesora contigo mis mandamientos. 
Guardar las razones de Dios es guardar su voluntad, es obediencia, cuando guardamos las razones de Dios en nuestro corazón, obedecemos sin mas, hemos puesto SHAMAR  a las razones de Dios porque son las correctas, la verederas motivaciones para nuestro corazón, guardar las razones de Dios nos ayuda a desechar todo argumento contrario al conocimiento de Dios y nos fortaleza la fe.

3.     GUARDA SUS PALABRAS Juan 14:24: El que no me ama, no GUARDA MIS palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió. 
Guardar la palabra de Dios es ponerla por obra, leerla, escudriñarla, cuidarla, ponerla a funcionar cuando más la necesitamos, El Señor quiere que pongamos SHAMAR  a sus palabras porque no son palabras vanas, palabras simples que pasan, sino son palabras que aunque pasen el cielo y la tierra siempre SU palabra va a permanecer, guardar su palabra en nosotros para que cuando vengan los vientos contrarios, los enemigos, las pruebas, podamos protegerla y tenerla en nuestro corazón guardada para confiar en El y en Su fidelidad.

Esforcémonos por guardar y poner SHAMAR EN: NUESTRA ALMA, LENGUA, CORAZON, PIES, MISERCORDIA Y JUICIO.
Guardar de Dios en nosotros SUS MANDAMIENTOS, SUS RAZONES, SUS PALABRAS.


  
SHAMAR
GUARDAR en Hebreo es SHAMAR, es un redil, cuando el pastor estaba en el desierto reunía espinos para formar un corral para colocar a su rebaño en la noche. Las espinas alejaban a los depredadores y por tanto protegía y cuidaba las ovejas de daños. Por eso la palabra SHAMAR significa guardar, proteger, ser un vigilante que cuida.

HOY PONDRE SHAMAR A

1.   MI ALMA – para proteger mis emociones, mis sentimientos, mi mente y mi voluntad para que hoy el enemigo no llegue hasta mi alma y tome el control de ella.
2.  MI LENGUA – para proteger mis palabras, mis labios, que no se abran para decir engaño, para maldecir a nadie, para no mentir, para  no condenar, para no hablar palabras vanas.
3.  MI CORAZON – porque de él mana la vida, para que hoy no se guarden en el rencores, envidias, dolor y corrupción.
4.  MIS PIES – para guardar mi caminar, mi testimonio, donde voy y lo que hago, para que hoy los dirija El Señor.
5.  MISERICORDIA Y JUICIO – para hoy tener compasión antes que condenación por los demás, para amar antes de juzgar y para juzgar entre lo bueno y lo malo, lo falso y lo verdadero.
6.  SUS MANDAMIENTOS – para guardar mi vida, hoy atesoraré sus mandamientos en mi.
7.  SUS RAZONES – para guardar mi mente, hoy guardaré las razones de Dios en mi para que ningún otro argumento o conocimiento me hagan desviarme de Su voluntad.
8.  SUS PALABRAS – para guardar mi amor por El Señor, guardando Su palabra que no pasa, que es para siempre para creer en El y en lo que ha prometido.


SEÑOR HOY PON GUARDA SOBRE MI,
PON SHAMAR SOBRE MI VIDA.


jueves, 6 de noviembre de 2014

APRENDIENDO DE RUT... PARTE 2


APRENDIENDO DE RUT PARTE 2

Leer versículo 3 y 4

Hay 6 puntos importantes en la actitud de una mujer que quiere ser obediente y servir:
1.     Rut no preguntaba, obedecía… es una de las características de Rut mas difícil de aprender, obedecer sin preguntar, solo hacer lo que Dios le dijo a través de su suegra Noemi que hiciera. Qué cosas te ha dicho Dios que hagas y no lo haces resueltamente, a veces respondemos a un mandato de Dios con una pregunta y no con un SI SEÑOR
2.     Rut caminaba en humildad y Dios la exaltó,  para una mujer puede ser un poco humillante llegar en la actitud que su suegra le dijo que fuera, no le dijo acuéstate con el ni siquiera al lado sino a los pies como si fuera un perrito, esa actitud conmovió el corazón de Booz, cuantas veces nuestro corazón humilde conmueve el corazón de Dios o de los que tenemos al lado, un corazón sinceramente humilde no tiene precio y es valorado mas cualquier cosa.
3.     Rut fue bendecida siempre… la pregunta ahora es Eres tu bendecida?? Dondequiera que vas recibes bendición, no tienen que ser bienes materiales, pueden ser amistades, palabras, hechos, Rut cada vez que volvia a casa de su suegra llevaba algo, sino eran espigas para sacar el grano y tener trigo para comer, llevo también comida que le había sobrado y ahora llevaba cebada para que NO VOLVIERA CON LAS MANOS VACIAS, cuando somos obedientes a Dios siempre tenemos algo para dar nunca tenemos las manos vacias.
4.     Rut nos enseña su fe… la fe sin obras es muerta, si nosotros decimos que le creemos a Dios pero intervenimos haciendo nosotros una parte de su trabajo no estamos teniendo fe verdadera, Rut no se ocupó mas del asunto, no fue a buscar al otro pariente para ver si era mas guapo, mas joven, mas rico, sino que descansó en que lo que su pariente Booz decidiera estaría bien para ella. Necesitamos ser mujeres de FE, obrar en fe, el hacer las cosas creyendo que ya son, evitemos a toda costa intervenir con nuestras manos para que nuestra fe sea realmente fortalecida y veamos la mano de Dios sobre nosotros, es actitud de fe la llevó a convertirse en la esposa de un hombre rico e importante Dios le libró del otro hombre del cual no se menciona ni su nombre porque seguramente no era alguien digno de una mujer asi.
5.     Rut recibió deseos de su corazón que seguro ya estaba dormidos en ella o hasta muertos, cuando su marido  murió ella tendría muchas batallas en su mente y una de ella seguro era “me he quedado sola y sin hijos”, “tal vez nunca voy a ser madre”, “ahora ya el amor y el formar una familia es algo imposible para mi”, sin embargo cuando entregamos al Señor nuestro destino Dios transforma de una manera inimaginable nuestro destino, nuestra vida, Rut se volvió a casar, no sabemos cuanto se llegó a enamorar de su marido Booz pero seguramente era un hombre especial que la trataría bien y con amor y delicadeza, es lo que toda mujer desearía y si el antes siendo casi una criada fue considerado con ella, cuanto mas siendo su mujer.  Dios le dio hijos, pudo ser madre, la obedeciencia te lleva a caminos inimaginables pero gloriosos!!! Y lo mejor no fue madre de cualquier niño sino que nada mas y nada menos que el abuelo de DAVID y se convirtió en parte de la genealogía de Jesus.
6.     Dios aumentó el valor de Rut, cuando somos siervos y obedecemos valemos mucho mas que cuando somos dirigentes y nos rebelamos, la clave es la obediencia sin mas, en el capitulo 4:15 la palabra dice que las mujeres le dijeron a Noemi que su nuera Rut era de mas valor que 7 hijos, sabemos que el numero 7 es el numero de perfección es el numero completo, Rut valia mas que 7 hijos para esta mujer, la pregunta es eres una mujer que vale por 7??? A veces podemos valer por 7 porque somos rencillosas, egoístas, alteneras, celosas, enojonas, pleitistas, desagradables y chismosas, asi valemos por 7, pero que precioso sería que cuando las personas hablaran de nosotras dijeran era mujer vale por 7 es amable, es dulce, es esforzada, es humilde, es trabadora, es graciosa pero sobre todo es obediente…
Que El Señor nos permita aprender de esta mujer porque vale la pena. Por cuantas personas vales tu ¿??


APRENDAMOS DE RUT... PARTE 1



APRENDAMOS DE RUT…

La semana pasada estuvieron compartiendo acerca de Rut una mujer obediente, sujeta y fiel al Señor que sacrificó muchas cosas para poder estar al lado de su suegra y hacer la voluntad de Dios.

Hoy continuaremos viendo  el tema y aprenderemos 5  cosas que podemos ver en la actitud de vida de una mujer como nosotros pero con una disposición a negarse a si misma.
1.     RUT  ERA UNA MUJER DE DIOS Y SEGURA EN DIOS: RUT 1:16-17
Rut le declara a su suegra que donde fuera ella iria, Rut era una mujer segura en Dios no era una mujer insegura o temerosa, podría haber titubeado o pensado que tal vez le iria mal con su suegra o se podría haber preguntado si estaba haciendo lo correcto, sin embargo ella declara que donde Noemi fuera ella iria, sin mirar las circunstancias… La pregunta es TE SIENTES SEGURA EN DIOS??? Crees que Dios te está llevando por el camino correcto cada dia? O dudas en tu corazón? Será esto lo correcto, tendré que servir obedecer o seguir cada dia el camino que Dios pone delante de mi, CUIDA TU FE.

2.     RUT ERA UNA MUJER DECIDIDA  RUT 1:18  En este versículo dice que Noemi vio a su nuera TAN RESUELTA QUE NO EL DIJO NADA MAS… Rut era una mujer que reflejaba el carácter de Cristo, un carácter recto y determinante, que nada ni nadie le podría mover, ella había tomado una decisión y nada la iba a ser retroceder o cambiar de decisión.  La pregunta en este punto es ERES UNA MUJER DECIDIDA Y DE CARÁCTER??? ERES UNA MUJER DE PALABRA, TU SI ES NI Y TU NO ES NO? CUIDA TU CARÁCTER EN CRISTO.

3.     RUT ERA UNA MUJER QUE SE NEGABA A SI MISMA,NO BUSCABA RECONOCIMIENTO Rut 1:19-22 Este versículo es muy duro, aquí muestra una mujer mayor dolida y desamparada, abatida por las circunstancias de la vida y mostrando su dolor, dice que ha regresado VACIA, cualquier persona se siente mal pensando pero entonces Yo quien soy? Que pinto aquí? Si vengo con mi suegra y ella dice que regresa vacia, entonces yo  no soy nadie para ella…? Sin embargo ella no se apegaba a las palabra NI SE OFENDIA por nada, tal vez este punto sea uno de los mas difíciles que podemos enfrentar cada una, la ofensa, la falta de reconocimiento y aplauso,  cualquier mujer desearía que le hubieran dicho: Mira mi marido se ha ido y mi hijo también pero aquí tengo mi GUAPISIMA, SERVICIAL, ATENTA Y PRECIOSA NUERA, DE QUIEN ESTOY TAN ORGULLOSA PORQUE ESTA CONMIGO, NO ME SIENTO SOLA, ES MAS NI FALTA ME HACE NADIE PORQUE ELLA ESTA CONMIGO Y LO LLENA TODO, puede sonar divertido pero realmente esas palabra a veces quisiéramos que dijeran de nosotras, que bien que lo haces!!! Como eres de buena haciendo esto!!! Contigo si que las cosas funcionan! Pero de Rut podemos aprender que el conocimiento y los aplausos no son una prioridad en una mujer de Dios.

4.     RUT ERA UNAMUJER SUJETA A LA AUTORIDAD NO LA USURPABA  RUT 2:1-2 Una de las actitudes mas precisos de Rut en este versículo es la humildad, pensemos por un momento ella ya no tenia esposo, entonces ya no tenia cabeza ni a quien sujetarse y si suegra ya era mayor y ella le estaba “haciendo el favor” de acompañarla y seguirla pues que menos!!! Que ella TOMARA LAS RIENDAS DE LA RELACION RUT-NOEMI, sin embargo ella se negaba a si misma y se sujetaba a su autoridad, Noemi al ser la madre de su marido y ser mayor ocupaba unlugar de autoridad en la vida de Rut y NO LA USURPABA, a veces criticamos, menospreciamos, hacemos de menos a personas que ejercen algún tipo de autoridad en nuestra vida, pueden ser nuestros padres, nuestro esposo, nuestros jefes, pastores, etc. Les vemos como menos y al verles como menos USURPAMOS SU LUGAR queriendo hacer las cosas a nuestra forma.  Rut encima que iba a trabajar para mantenerse las dos, le pide permiso a su suegra para poder ir a ver si hallaba gracia y conseguía para comer las dos.


5.     RUT ERA UNA MUJER TRABAJADORA Y PERSEVERANTE RUT 2:3-7 En este versículo nos dice que Rut era trabajadora y que desde que llegó no se había apartado ni un momento, había llamado la atención de los criados, al verla tan trabajadora y perseverante a pesar de no ser ninguna trabajadora asalariada de el lugar, ella era fiel al Señor y trabajaba como si fuera una empleada mas o mejor que alguna de ellas.  En nosotros debe haber ese esfuerzo en trabajar, esforzarnos y ser perseverantes en el reino de Dios y en donde Dios nos haya puesto a servirle.
6.     RUT ERA UNA MUJER DE DETALLES NO ERA EGOISTA, RUT 2:12-18 Una de las características que hace una mujer especial son los detalles, Rut era una mujer trabajadora esforzada, y no era egoísta, los detalles muestra un corazón que NO ES EGOISTA, el corazón egoísta dice TODO PA MI!!! Esto para mi, esto también para mi, esto para mi ahh! Y lo tuyo si se puede también para mi! Al contrario Rut era una mujer con un corazón muy amoroso y detallista, cuando somos detallistas y hacemos gestos de amor y misericordia el egoísmo huye de nuestras vidas, que podamos reconocer en nosotros esos pequeños gestos y detalles hacia los demás, quitemos el egoísmo y el quererlo todo para nosotros, qué precioso y qué dicha hay mas en dar que en recibir.